«Este es el podcast de la Asociación GNU/Linux Valencia. Un punto de encuentro en torno al que nos reunimos para hablar sosegadamente sobre el software libre y acontecimientos relacionados. ¿Y…
Categoría: Podcasts
Podcast grabados con nuestros amigos
Podcast.Nueva temporada, PeerTube, Ardour, Blender
Hemos vuelto! Tras un parón veraniego y con mejores temperaturas, retomamos el podcast para traeros noticias y opinión sobre el mundo del software libre. Pese a ser un episodio ligero,…
Podcast. Calentamiento, ARM, Linux vs Hurd, SUSE, Ardour y Telegram
Buenas y calurosas noches, hoy ampliamos de nuevo los componentes y estamos tras los micros Voro, Alejandro, JoseGDF, Markolino y yo mismo (David Marzal). Voro comienza rompiendo el hielo con…
Podcast. Motos eléctricas, rastreo, supercomputadores, feminismo, Serpent Linux
Buenas! Aquí seguimos acalorados (o socarrats) Voro, Markolino y yo mismo (David Marzal). Empezamos hablando un poco del calor y esas cosas, dejando el aviso de que tanto por la…
Podcast. Monográfico sobre la carta abierta a la Generalitat Valenciana
Este es un episodio especial (dada su importancia) el cual dada dedicamos Voro, Markolino y un servidor (David Marzal) todo el espacio a debatir y comentar las circunstancias que han…
Podcast: PinePhone y PineTab, CO2, PD: Gentoo, RPi y adaptaciones
Saludos!, en este episodio podéis escuchar a Voro, Alejandro, Jose GDF y Markolino. Empieza como habitualmente Voro, hablándonos de la empresa Pine64 que hace dispositivos con soporte para GNU/Linux como…
Podcast. Manjaro,Starlink,Zoom,Peertube,GAIA-X,FPGA,RPI4 y PD: KolibriOS
Buenas amantes del software libre, hoy volvemos Markolino, Voro, Taraak, Victor y yo mismo (David Marzal) como siempre cargados de noticias. Para empezar Voro nos cuenta su primera vez en…
Podcast. Cuota, Snaps, RPi4, exploits, juegos, SD que vuelan, PeerTube y Pepito Distro: Pop_OS!
Bienvenidos a un nuevo episodio con los ya habituales Markolino, Alejandro, Voro, Taraak, Victor y yo mismo (David Marzal). En esta ocasión hablamos, entre otras muchas cosas, de los siguientes…
Podcast. Giphy, Ardour, Mumble, NASA, C.Valenciana, BBB, Taraak connection, PepitoDistro: Mageia y Asociacion
En esta ocasión contamos con Markolino (a los mandos técnicos), Julian, Taraak, Voro, Victor y yo mismo David Marzal. Fuera de micro, Markolino nos enseña sus consejos de posproducción. Y…
Podcast. Las 3 es, PineLoader, Samsumg VR, MasGNULinux, Pepito Distro: Alpine Linux, C.Valenciana compra licencias M365, Proyectos asociación
Vuelve la asistencia multitudinaria y con ello un montón de temas tratados. En este episodio participamos Voro, Julian, Alejandro, Taraak y yo mismo (David Marzal).
Empezamos con un tema polémico en el mundo del software libre, Voro nos trae la noticia de que el presidente de Microsoft admite que estaban equivocados en su postura frente al «Open Source» en el pasado. Como podéis imaginar todo lo relacionado con MS despierta desconfianza por su conocido «Adoptar, extender y extinguir» (Embrace, Extend, and Extinguish), aunque no todos tenemos las mismas sensaciones sobre el futuro de esta empresa con el mundo GNU/Linux.
Pasamos a PineLoader, un especie de grub (multi-bootloader) para el PinePhone y PineTab que va cogiendo forma y nos da esperanzas de tener muchas posibilidades con estos dispositivos de bajo coste.
Taraak nos trae una noticia que nos recuerda el peligro que pueden tener los servicios en la nube de sistemas propietarios. Samsung cierra sus servicios de realidad virtual: todas las cuentas de usuario se desactivarán y eliminarán.
Y en un tono más alegre también nos anuncia el cambio de nombre de la popular y a veces polémica web Maslinux, que un acto de coherencia y apoyo a los valores al Software Libre ha cambiado de dominio y de nombre para pasar a ser MasGNULinux. Esto como no podía ser de otra manera da para un entretenido debate sobre los aspectos éticos, utilidad economía del lenguaje… la eterna disyuntiva al hablar sobre Linux o GNU/Linux. Posiciones ambas respetadas aunque la Asociación claramente sabéis por cual apuesta.
Bajando un poco a temas más mundanos hablamos también sobre la próxima llegada del navegador de la compañía de las ventanas a Linux, sobre su utilidad y sobre todo sobre el peligro de un nuevo monopolio en el mundo de los navegadores con las malas experiencias que ya tenemos en ese campo.
Pepito Distro:
En esta nueva sección que comienza afianzarse, en este episodio Alejandro nos habla de una distro muy pequeña pero a la vez muy importante en el mundo de los contenedores y sistemas embebidos Alpine Linux. Poco consumo de RAM, escaso espacio en disco y algunas características especiales la hacen ideal para estos entornos, pero teniendo en cuenta sus diferencias con distribuciones más usadas. Es por ejemplo la distro en la que se basa Postmarket el SO para móviles.
Y llegamos al plato fuerte y amargo del episodio, Julián nos trae una muy mala noticia, que por desgracia se hace urgente debatir y sobre la que la Asociación ya está tomando medidas para combatirla.
La Comunidad Valenciana compra licencias de M365 por la friolera de más de 2 millones de euros para 9 meses amparándose en la situación de emergencia por el COVID-19. Una gran oportunidad perdida para reactivar la economía local y conseguir la soberanía tecnológica. En el grupo de Telegram podéis ampliar la información sobre el tema.
No podíamos terminar sin comentar el estreno del nuevo proyecto GNU/Linux Valencia Social, un espacio de divulgación mediante charlas de temas sociales de toda índole, en la que se buscará la opinión de otros agentes sociales buscando puntos en común con los valores del software libre. Siendo el primer evento sobre Veganismo y Ecología Sostenible, el cual podéis visualizar ya en la web, si no pudisteis verlo en directo.
Como siempre os animamos a asociaros, cada vez vamos siendo más los que damos el paso y yo personalmente os puedo asegurar que ha sido todo un acierto.
Y como nota final os recordamos que aunque con mucho pesar se tuviera que suspender todo el tema de las charlas de Stallman, tenemos a disposición la reimpresión de su libro «SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE».
Todos los temas, en el audio…