José Gil nos comentará el desarrollo del escalofriante robot destructor. Dotado de lanzallamas, mortíferas descargas eléctricas, y otros adminículos que causarán el terror en todos los rivales a los que se enfrente.
Un proyecto que sigue progresando y que incoporará novedades que conocerás en directo.
Según el propio José:
«Presentado por el genio del mal José Gil 🤖 Quieres dominar el mundo ??? Este es tu sitio !!!»
Hacía ya mucho tiempo que no celebrábamos una de nuestras charlas mensuales. Al final, todo llega y en el fantástico y habitual lugar donde tradicionalmente hemos celebrado nuestras reuniones y un ambiente familiar, pudimos hablar de un tema apasionante. Unos piensan que ya es tarde para poner solución, otros piensan que los últimos movimientos como el de la posible prohibición de alguna red social, en algunos lugares, podría ser la vía adecuada…. Pero al final todos coincidimos en que quizá la educación es quien puede poner final, o al menos dar a conocer el negocio pernicioso que se genera en torno a los datos que generamos. En nuestras escuelas debería ser de obligada docencia el conocimiento de los medios por los cuales nos expresamos y revelamos nuestra intimidad al exterior y a quienes comercian con esa información.
Todo implicaría un cambio de paradigma, que quizá esta sociedad no estaría dispuesta a asumir. Tenemos a generaciones que se han relacionado, en algunos casos de manera exclusiva, con estas herramientas y que difícilmente darían un paso atrás en su utilización.
Si quieres escuchar y participar de todos los puntos de vista posibles sobre un tema determinado, solo tienes que acudir a nuestras charlas, que celebramos el último Viernes de cada mes. Será un placer escucharte y que también podamos conocer tu opinión.
Publicada el 19 de junio de 2023 por
GNU/Linux València
El próximo dia 7 de Julio de 2023, nuestro compañero Javier Sepúlveda nos impartirá una conferencia sobre el sistema de pago GNU Taler. GNU Taler es un sistema de pago electrónico, 100% Software Libre,estable y seguro, que respeta la privacidad del usuario, así como la infraestructura bancaria actual. Taler no es una nueva moneda, no es una cripto-moneda, y no está basado en tecnologia Blockchain. Taler hace uso de una cartera digital (wallet) para almacenar monedas criptográficas que corresponden con divisas existentes, como el dolar, el euro, o incluso el Bitcoin. La experiencia de pago al contrario de otros sistemas de pago es la VELOCIDAD. El consejero moral del proyecto GNU Taler, es Richard Matthew Stallman, el fundador del proyecto GNU. A día de hoy el proyecto GNU Taler, ha sido presentado a los principales bancos centrales del mundo, como por ejemplo el Banco de España, el Banco central de Estados Unidos, o el Banco de Japón. Tras la charla, Javier proporcionará de forma completamente gratuita a cada asistente a la conferencia 100 unidades de crédito Taler, para poder gastarlos comprando merchandising de GNU. Estas unidades de crédito, solo será posible gastarlas haciendo uso de GNU Taler y durante la duración de este taller práctico. De este modo el 50% este evento será una experiencia de uso real del sistema de pago GNU Taler, de forma totalmente individualizada por cada asistente. Este evento es totalmente gratuito, y no requiere registro de asistencia. Se requiere para participar en el taller práctico, disponer de un ordenador portátil o teléfono móvil.
Es aconsejable descargar previamente el programa GNU Taler y disponer de más tiempo para los intercambios durante el evento. Se puede hacer desde https://taler.net/es/index.html
Publicada el 19 de mayo de 2023 por
Alejandro Bueno Moya
Si valorem la llibertat podem mantenir-la i defensar-la
Exposarem en comú què és el programari lliure i perquè és essencial per una democràcia real i lliure en contraposició a un programari que maltracta a la comunitat (privatiu)
Farem una introducció a què definim com a programari lliure i per quines raons hauríem de defensar-lo. Si hi haguera temps mostrarem algunes alternatives als programes no lliures per demostrar com que un programa siga lliure no té per què ser un programa més lleig o complicat i que de vegades inclús dona una nova vida a dispositius que donem per morts.
Episodio del pódcast de GNU/Linux València grabado el 30 de marzo de 2023.
📝 Notas de Alejandro B: 🌐 DESDE ORIENTE — Pinduoduo (Temu), una aplicación china muy usada, escala privilegios y maltrata al usuario: https://www.xatakamovil.com/seguridad/app-conocida-tienda-china-infecto-malware-cientos-millones-dispositivos-android
— La Secretaria del Estado de Igualdad dice que las raíces cuadradas no le sirven para nada y por ello tendrían que darse menos para dar más consentimiento sexual, cosa que ya se hace en la ley que han aprobado ellos. La noticia: https://www.20minutos.es/noticia/5113678/0/pam-rodriguez-consentimiento-raices-cuadradas-colegios-sirve-para-nada
Ley Orgánica de 30 de diciembre de 2020, por la que se modifica la LOE e incluyen: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-17264 Educación en Valores cívicos y éticos en la ESO: Artículo 25.7 Filosofía en bachillerato: Artículo 34.6
— Relato del Almuerzo Liber en las instalaciones de Hackerspace Valencia: https://gnulinuxvalencia.org/almuerzo-libre-en-las-instalaciones-de-hackerspace-valencia/
FE DE ERRATAS que se leerá en el siguiente podcast: Por lo visto la nueva ley de educación sí que hace referencia a la antigua asignatura de ética en la ESO y también en el tercer ciclo de primaria. Lamento la confusión y espero que se acepten las disculpas. Afortunadamente es un podcast y no tengo posición alguna de responsabilidad en ministerio alguno.
📝 Notas de Taraak: 🌐 — OTRA MIERDA PAL CAJON: —- VGA, mediante dos EPROMS: https://hackaday.com/2023/03/29/eprom-does-vga/ —- Mega pack de libros sobre GNU/Linux: https://www.muylinux.com/2023/03/30/linux-mega-bundle/ — Esquela Gordon Moore: https://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/rip-gordon-moore.html — Blender se desmelena: https://www.muylinux.com/2023/03/29/blender-3-5/ Me faltan alguna de las noticias que ahora no encuentro
📝 Notas de Arturo: 🌐 Buscan popularizar el modelo de trabajo de un ex empleado de Google como mantenedor de código abierto | Desde Linux https://blog.desdelinux.net/buscan-popularizar-el-modelo-de-trabajo-de-un-ex-empleado-de-google-como-mantenedor-de-codigo-abierto/ WhiteD00r, un CFW (Custom FirmWare) para antiguos dispositivos móviles de Apple que brinda una interfaz renovada y nuevas funciones: whited00r.cf
🎹 Música: Magia y Tecnologia – Deuterium. Autor: Jose GDF https://www.josegdf.net/2017/11/magia-y-tecnologia-hydrogen-2017.html
Como suele ser habitual, acudimos a la cita anual del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre –FLISoL–. Este año disfrutaremos del siguiente programa:
– 10:00 h. Bienvenida.
– 10:15 h. Ponencia: ¿Por qué las licencias libres protegen a los usuarios? Impartida por Alex Climent Pérez. Defensor del software libre y, en especial de GNU/Linux. Durante los últimos años ha convocado múltiples charlas e install partys en las que ha introducido a numerosas personas al software libre. Fundó en 2021 junto a otros compañeros el colectivo «Emancipació Comunitària», con la misión de promover herramientas que nos liberen de toda entidad que tenga un poder injusto sobre la comunidad.
– 11:15 h. Ponencia: Sostenibilidad en los movimientos asociativos. Impartida por David Marzal Cánovas. Graduado en Ingeniería Informática, Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos, CCNA Cisco. Es Responsable de Redes, Sistemas y Soporte informático de la Asamblea Regional de la Región de Murcia. Cofundador de la Asociación Vegana de la Región de Murcia y de la Asociación Residuo Cero de Región de Murcia. En la charla nos hablará sobre Software Libre, medioambiente, economía e interseccionalidad, dando un breve repaso a los retos y consejos para mantener una asociación con medios propios.
– 12:15 h. Descanso.
– 12:30 h Ponencia: 20 años de experiencia como editor de cdlibre.org. Impartida por Bartolomé Sintes Marco. Profesor de Informática de Secundaria (Formación Profesional). Mantiene desde hace veinte años la web cdlibre.org, un catálogo de software libre para Windows. En esta charla nos hablará de su experiencia con esta web, relacionándola con la evolución del software libre en estos últimos años y sus perspectivas de futuro. También es editormclibre.org donde figuran actividades relacionadas con su trabajo de profesor de informática.
– 13:30 h. Descanso y comida Como en ocasiones anteriores iremos a comer a un restaurante próximo, que dispone de menú vegano. Quien desee asistir debe de enviar un correo a correo -arroba- gnulinuxvalencia.org indicando su nombre y cuantas personas acudirán.
–15:45 h. «Install Party/ Fiesta de instalación». Nuestros socios y otros voluntarios instalarán un sistema operativo GNU/Linux y los programas compatibles más habituales en los equipos que traigáis. Es importante que tengáis copia de todos vuestros datos ya que presumiblemente formatearemos vuestro disco.
En este primer Hablemos después de tanto tiempo, tendremos una mesa redonda en la que postularemos diferentes puntos de vista con respecto los últimos casos de robo de datos.
¿Es el Reglamento General de Protección de Datos suficiente para proteger nuestros datos?, ¿nos podemos fiar de las compañías si no tenemos acceso a las computadoras donde se guardan los datos?, ¿son los datos nuestros?, ¿hay una solución a esta problemática como puede ser Solid o las claves públicas/privadas? Estas y otras preguntas se intentarán responder en la Mesa.
La entrada es gratuita.
Dirección: La Mesa Redonda se celebrará en Las Naves. Sala Factoría. Carrer de Joan Verdeguer, 16, 46024, València. Mapa en OpenStreetMap.
Para los que amamos la imaginación hecha realidad, este es un lugar paradisíaco.
El pasado sábado 25 de Marzo de 2023, tuvimos el placer de visitar, después de mucho tiempo, las instalaciones de los amigos de Hackerspace.
Se ofrecieron a presentar un almuerzo que hizo las delicias de todos los presentes, y aunque fue espectacular, lo fue aún mas la charla que protagonizó la mañana.
El almuerzo fue absolutamente delicioso ¡¡¡Gracias, amigos!!!
Además de lo anterior, la presentación de sus proyectos fue lo que mas nos dejó boquiabiertos: la «mascletá» eléctrica, el robot destructor, la bicicleta eléctrica con pedaleo asistido incluido….. ciertamente no hay límite para la imaginación de estos verdaderos cracks.
Como siempre, nos sentimos como en casa y con la sensación de que el tiempo pasaba demasiado deprisa. Un auténtico placer el volver a encontrarnos.
La bicicleta eléctrica completamente artesanal, con pedaleo asistido y velocidad ajustable El proyecto de «Robot destructor». Lanzallamas, descargas eléctricas y pronto con sierras circulares….¿Quieres jugar al tradicional juego de tenis (Pong) con pantalla grande y Arduino?
Comentarios cerrados
Utilizamos cookies propias solo para los inicios de sesión del sitio. Si está de acuerdo clique Aceptar, si no lo hace, y necesita usar esta funcionalidad, no le aseguramos un perfecto funcionamiento de la misma. Más información en nuestra
Política de Cookies