Buenas, seguimos con el efecto acordeón y os traemos un nuevo episodio cargado de colaboradores y noticias. En esta ocasión escuchareis a Markolino, Julian (dando fe de vida), José GDF, Alejandro y Taraak.
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast. Hoy somos uno más, uniéndose Alejandro a Markolino y a mi mismo (David Marzal), esperamos haber conseguido un episodio ligero pero con noticias que os sean de interés.
«Este es el podcast de la Asociación GNU/Linux Valencia. Un punto de encuentro en torno al que nos reunimos para hablar sosegadamente sobre el software libre y acontecimientos relacionados. ¿Y por qué? Pues porque sin software libre no hay democracia.»
Hemos vuelto! Tras un parón veraniego y con mejores temperaturas, retomamos el podcast para traeros noticias y opinión sobre el mundo del software libre. Pese a ser un episodio ligero, para ir empezando a coger ritmo viene cargado de cambios y novedades. En este episodio presentado por Markolino, contamos con […]
Buenas y calurosas noches, hoy ampliamos de nuevo los componentes y estamos tras los micros Voro, Alejandro, JoseGDF, Markolino y yo mismo (David Marzal). Voro comienza rompiendo el hielo con tres noticias: El Polo Sur se está calentado 3 veces más rápido que el resto del planeta. Huawei lanza un […]
Buenas! Aquí seguimos acalorados (o socarrats) Voro, Markolino y yo mismo (David Marzal). Empezamos hablando un poco del calor y esas cosas, dejando el aviso de que tanto por la caló por tema de fechas de verano, es posible que tengamos algún parón del podcast este verano, pero no temáis […]
Este es un episodio especial (dada su importancia) el cual dada dedicamos Voro, Markolino y un servidor (David Marzal) todo el espacio a debatir y comentar las circunstancias que han llevado a la asociación a enviarle una carta de protesta al Conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler i Marco.
En primer lugar Voro procede a leer la carta en su totalidad por si hay algún oyente que no esté al tanto del tema de la contratación de productos y licencias privativas por parte de la GVA y la postura de la Asociación al respecto, para luego entrar en un pequeño debate sobre las posibles implicaciones que esto puede tener.
También mencionamos el uso de alternativas propietarias, en determinados caso de uso por parte de las administraciones, existiendo opciones con SL completamente validas. Y siendo el tema principal la importancia del giro que se puede estar produciendo en la GVA respecto al uso de Software Libre y la soberanía tecnológica os dejamos sin más un listado de enlaces a algunos proyectos que se mencionan:
No pudiendo finalizar el articulo de otra forma que agradeciendo a David Montalva líder del proyecto Lliurex durante tantos años y a todo su equipo, su esfuerzo y buen hacer mientras ha podido o le han dejado.
Es el momento de unirse, revindicar y hacer presión todos juntos.
Saludos!, en este episodio podéis escuchar a Voro, Alejandro, Jose GDF y Markolino.
Empieza como habitualmente Voro, hablándonos de la empresa Pine64 que hace dispositivos con soporte para GNU/Linux como los teléfonos PinePhone que llevarán postmarketOS CE (Community Edition) para empezar por 150$ con opciones física de privacidad. Otro dispositivo de esta empresa es la tabletPineTab (100$ sin contar el envío desde EE.UU.) que acaba de salir al mercado con Ubuntu Touch, aunque admite otros SO.
Y de el hardware, pasamos de nuevo al software y la privacidad con la noticia de que Google Chrome ya no mostrará las URL completas, con las consecuencias que esto tiene.
Cambiado de tema, hablamos sobre un nuevo récord de dióxido de carbono en la atmósfera (a pesar de la pandemia), un dato malo y alarmante, que nos debe hacer recapacitar sobre que podemos hacer cada uno para revertir esta situación. Contratar en casa y en las comunidades de vecinos tarifas «verdes» solo de energía renovable es un buen ejemplo.
Pepito Distro: Gentoo
Una distrorolling release para los que le guste compilar y exprimir el rendimiento. Cuenta con su gestor de paquetes Emerge el cual requiere ciertos nivel de conocimiento para gestionar los flags (opciones de personalización). Para los que les gusta trastear y ver los entresijos de los sistemas.
Y retomamos la experiencia de Markolino con su copia de seguridad de 10 horas en la Raspberry Pi 3B. Funciona! limitando la carga del procesar con cpulimit por ejemplo no era suficiente, pero iniciando el rsync desde la propia RPi si que se puede «estrangular» para limitar los recursos que usa el proceso y con eso controlar la temperatura.
Para finalizar, José GDF nos trae la reflexión: «no puedes usar un S.O. con la mentalidad de otro» (frase acuñada por José Jimenez podcaster con muchos proyectos). Contándonos su propia experiencia en este tema y aconsejando a los oyentes y seguidores de sus redes; hay que tener paciencia y una mentalidad adecuada para abordar el acercarse al software libre, todo cambio requiere una curva de adaptación.
En el audio, mucho más…..
Audio en OGG
Utilizamos cookies propias solo para los inicios de sesión del sitio. Si está de acuerdo clique Aceptar, si no lo hace, y necesita usar esta funcionalidad, no le aseguramos un perfecto funcionamiento de la misma. Más información en nuestra
Política de Cookies