Saltar al contenido

Categoría: Podcasts

Podcast grabados con nuestros amigos

La terminal de Linux. La herramienta que todos deberíamos usar.

 

Cuando somos novatos con Linux, parece que todas las consultas tienen como respuesta una intervención con el terminal. Esto es algo que nos asusta, pues no lo comprendemos, hasta que descubrimos su verdadero potencial.

 

 

En este audio, Lorenzo y Voro charlamos sobre el «programa» estrella de Linux. La terminal de Linux, o el terminal, es una potentísima herramienta,  que todos deberíamos usar. El miedo infundado que se tiene como comenzamos con Linux, desaparece rápidamente cuando vemos los resultados, tras realizar una interactuación rápida.

Realizamos un pequeño análisis, viendo de manera distendida, las posibilidades que nos ofrece. A nivel de usuario primerizo, unas sencillas instrucciones nos permiten ver la rapidez y eficacia, que nos llevan a preguntarnos inmediatamente, si su rendimiento es mejor que el del entorno gráfico.

 

La imagen adjunta es de un script en Bash creado por Lorenzo, que nos permite con unas sencillas instrucciones, crear un vídeo con una imagen estática de fondo, al que se le superpone una onda sinusoidal que representa las variaciones de frecuencia del sonido de nuestras voces y música de fondo. Solo con esto, conseguimos un resultado absolutamente estético. Así de fácil es ejecutarlo, aunque imagino, que no tan fácil crearlo XD.

Comentarios cerrados

El acercamiento de Microsoft a Linux. ¿Debemos preocuparnos?

 

En este audio analizamos la relación entre Microsoft y Linux. ¿Por que desde Redmond están haciendo muchos «ojitos» a nuestro Tux?

 

 

Muchos usuarios opinan que puede ser un acercamiento peligroso. Sin embargo, otros opinan que si el acercamiento es sincero, no tiene por que ser malo, y que desde luego es mejor situación que la que ha habido hasta ahora.

Al contrario que Steve Ballmer, que se comportó como un auténtico ogro, con declaraciones devastadoras hacia Linux, Satya Nadella, parece ofrecer una relación infinitamente mas amable. Su acercamiento, no da indicios de seguir la máxima de Microsoft: «Adoptar, asimilar, extinguir».¿O si?

La duda que muchos tenemos, es el interés que pueda tener Microsoft, en este acercamiento. Como toda empresa, y mas si es una multinacional de este calibre, todas sus acciones siempre se…….

Comentarios cerrados

La fauna «internáutica»: Haters, Trolls, Fanboys…..

 

Fauna «internáutica»…..  Recordad esta definición acuñada por nuestro amigo Lorenzo, pues define muy bien la variedad de tendencias, diferentes niveles de odio, objetivos y pelajes de ciertos individuos. Su fin es el de desestabilizar, y provocar reacciones que desemboquen en agrias discusiones y posturas irreconciliables.

 

 

Contamos anécdotas sobre algunos casos vividos, que son tremendamente divertidas, aunque seguramente no opinen lo mismo, los sufridos moderadores de foros, que tienen que lidiar con situaciones desagradables, y poner paz en unas cuestiones que son todo, menos educadas y reflexivas. ¡¡¡Unos súper héroes!!!

También repasamos el fenómeno Fanboy. Una actitud que resulta completamente fuera de lo podríamos considerar como racional. Gente que ama incondicionalmente una marca, un teléfono, un sistema operativo…..

2 comentarios

La longevidad de los equipos con GNU/Linux

En este audio, pasamos a conversar sobre la longevidad de los equipos con GNU/Linux. Desde luego, convenimos en que prácticamente todos los equipos informáticos, tienen una vida mucho mayor con GNU/Linux, y lo que es mejor, con unas condiciones excelentes para seguir trabajando a pleno rendimiento.

Comentarios cerrados

Las donaciones y métodos de financiación en GNU/Linux

En este episodio, Lorenzo, Ritxi y Voro, analizamos las diferentes formas de realizar donaciones a proyectos de Software libre, tanto a pequeños desarrolladores, como a las grandes empresas del sector.

 

Intentamos explicar la razón de ser de los diferentes modos de financiación de las tres opciones mayoritarias de sistemas operativos, como son Windows, Mac y Linux. Elucubramos sobre cual es la tendencia del modelo de negocio, y por supuesto de cual podría ser la mas acertada.

Comentarios cerrados
Utilizamos cookies propias solo para los inicios de sesión del sitio. Si está de acuerdo clique Aceptar, si no lo hace, y necesita usar esta funcionalidad, no le aseguramos un perfecto funcionamiento de la misma. Más información en nuestra    Política de Cookies
Privacidad