En un ejercicio de responsabilidad y de deber ciudadano, hemos tomado esta decisión ante el caríz que han tomado los acontecimientos. De ningún modo queremos comprometer la seguridad de los asistentes a los eventos que hemos organizado. Sería una irresponsabilidad favorecer el riesgo de contraer el Covid-19 asistiendo a los actos programados.
Miércoles 25 de marzo de 18:30 a 20:30 horas Entrada libre hasta completar aforo (18:00 apertura de puertas) La Mutant Carrer de Joan Verdeguer, 22-24 46024 Valéncia
Es un auténtico placer anunciar la primera de las conferencias que ofrecerá Richard M. Stallman en la Gira Stallman-2020 Comunidad Valenciana: «Copyright vs Comunidad»
Nuestro protagonista: Richard M. Stallman, tiene entre sus logros mas destacados, la realización del editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, el depurador GDB, y el lenguaje de construcción GNU Make; todos bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Pero no solo eso, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el software libre: un modelo de desarrollo y distribución alternativo al software privativo. Es también el creador de la Licencia Pública General de GNU -GNU GPL por sus siglas en inglés- la inventor del concepto de Copyleft: un método para licenciar obras contempladas por el derecho de autor, de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre permitidos.
De 18:00 a 18:30 y de 20:30 a 21:00, en el vestíbulo de entrada dispondréis de:
Punto para rellenar el formularios de nuevo asociado. ¡Necesitamos vuestra ayuda!
Inscríbete AQUÍ (hazlo antes del jueves 12 de diciembre)
El Sábado 14 de Diciembre a las 21:00h tenemos el evento del mes… ¡¡¡La Cena de Navidad!!!
Dada la época en la que estamos, en esta ocasión va ser un evento más distendido de lo habitual y que consistirá en una cena de menú en el bar Seitán House (C/ Periodista Llorente, 4 – 46009 Valencia).
Un evento donde nos podremos desvirtualizar de forma relajada, comer, beber y charlar mucho, mucho, sobre Software Libre, GNU/Linux y demás conversaciones que estamos seguros que saldrán sobre la temática más habitual de esta comunidad local. Pero no se queda ahí la cosa, porque será un momento idóneo para poder hablar también de otras cosas y poder conocernos y estrechar más nuestros lazos como comunidad. Seguro que nos vamos a divertir mucho vista la situación especial de un encuentro así.
Para intentar tener un precio lo más cerrado posible hemos convocado la cena en un bar donde nos han hecho un menú concreto, que a la vez completo y variado. El coste será de 18€ y el menú será el siguiente (En el formulario de inscripción entenderás mejor lo que puedes elegir):
Thunderbird es un cliente de correo electrónico, de «feed», chats, calendarios y tareas, de código abierto, gratuito y fácil de utilizar, que podemos instalar en GNU/Linux, Windows y Mac.
Uno de sus principios básicos es el uso y la promoción de estándares abiertos como forma de rechazo al oligopolio que intentan las plataformas y servicios cerrados.
En este taller aprenderemos a instalar y configurar Thunderbird y pondremos en valor su facilidad de uso y la independencia que nos proporciona.
GUIÓN:
Descarga e instalación de Thunderbird
Explicación básica de su funcionamiento
¿Qué son los perfiles?
Asistente de configuración de cuentas correo
¿Qué es la libreta de direcciones?
Extensiones para Thunderbird
Enigmail: OpenPGP para cifrar y autenticar correos
Lightning: Calendario y planificador de tareas integrado
Algunas otras extensiones y complementos de interés.
Otras funcionalidades
Para asistir al taller es necesario inscribirse aquí
Para asistir al taller es necesario inscribirse aquí
24/01/2020 de 19:00 a 20:30 horas No es necesaria inscripción Ponente : Javier Sepúlveda ( ValenciaTech )
De los comienzos de la criptografía en tiempos del imperio Romano, pasando por los métodos criptográficos empleados por el ejercito alemán durante la segunda guerra mundial, hasta nuestros días.
Hoy en día el uso de la criptografía es esencial. Tu correo electrónico viaja en modo texto y se almacena en el servidor destino en modo texto. ¿Quieres evitar esto ? Tendrás que comenzar a usar la criptografía para comunicarte.
El próximo domingo 20 de Octubre, a las 15:45h, durante la celebración de laV Feria Vegana de Valencia, se realizará una Charla de Introducción al Software libre, y a continuación, a las 17:30h, también se realizará una Install Party.
Gracias a l@s organizador@s de la Feria Vegana de Valencia, que desde hace años apuestan por la utilización de Software Libre en los equipos que montan para las presentaciones, ponencias, proyecciones, etc. de sus eventos, este año vuelven a contar con GNU/Linux Valencia para hacer una Charla de Introducción sobre Software Libre y la relación de valores éticos que tiene nuestro movimiento tecnológico con su movimiento animalista.
A parte de relacionar lo que une éticamente nuestros movimientos será una gran ocasión, que cualquier persona que quiera venir a la charla puede aprovechar, para aprender la filosofía general del movimiento del software libre e informarse en primera persona del porqué es tan importante.
No queda ahí la cosa, a continuación de la charla se realizará una Install Party para que la persona que lo desee pueda traer su equipo informático y le podamos ayudar a instalar un sistema operativo GNU/Linux, con el Software necesario para su trabajo del día a día, y así pueda liberar su máquina.
Aunque la instalación de un sistema operativo GNU/Linux es una tarea bastante sencilla y rápida, nos gustaría que l@s asistentes, para agilizar lo máximo el proceso, tuvieran en cuenta los siguientes puntos:
-En el caso de querer realizar un Dual Boot (posibilidad de conservar y arrancar con el actual sistema operativo que se tenga o con el nuevo sistema GNU/Linux que se instalará), o una virtualización, asegurarse de tener suficiente espacio disponible en el disco duro. Las distribuciones GNU/Linux se puede instalar con muy poco espacio pero para un correcto funcionamiento recomendamos al menos tener unos 20GB para el trabajo habitual.
-Para la instalación en modo Dual Boot también se rogaría venir con la desfragmentación del disco duro hecha previamente para evitar problemas.
–Venir a la Install Party habiendo realizado previamente una Copia de Seguridad de los datos importantes del equipo, ya que, aunque ponemos todo nuestro empeño en ello y no suele pasar nada, no nos podemos hacer responsables de la posible perdida de los mismos por cualquier tipo de problema imprevisto.
–Pensar en un nombre de usuario y un par de contraseñas que nos harán falta durante la realización del proceso. Mantenerlas en secreto.
–Si se trae un Ordenador de Sobremesa/Torre recuerda traer también monitor, teclado y ratón.
*DATOS DEL EVENTO:
Fecha: 20/10/2019 Sala: FACTORÍA
–Charla de Introducción al Software Libre y su relación con los valores del veganismo. Horario: 15:45-17:15h
–Install Party. Libera tu equipo informático con los valores del veganismo. Horario: 17:30-19:30h
Viernes 29/11/2019 de19:00 a 20:30 horas No es necesaria inscripción Ponente: Assher
En nuestra reunión mensual en Las Naves, trataremos Assher, nos mostrará su mesa de juego Maker. Un invento realizado por el mismo, que seguro que provoca la envidia de mas de uno de los asistentes. De hecho, no extrañaría que incitara a realizar un proyecto similar. Un tema agradable que es muy probable que se convierta en una charla continua, mientras Assher expone su trabajo.
Viernes 25/10/2019 de 19:00 a 20:30 horas No es necesaria inscripción Ponente: Guillermo
Las reglas del juego han cambiado, ahora GNU/Linux está presente en todas partes, en todas las arquitecturas de CPU y dispositivos. Es el momento adecuado para crear nuevas opciones, un notebook PowerPC diseñado para GNU/Linux, ¡hagámoslo posible!
De nuevo tendremos con nosotros a Guillermo para contarnos los avances del proyecto y como ha evolucionado en el último año.
Guillermo ya nos visitó en octubre del pasado año para explicarnos el proyecto. Podéis ver lo que nos contó aquí.
En esta ocasión viene a informarnos de los avances que se han producido, y especialmente una novedad que contó a finales de septiembre en nuestro grupo de Telegram.
Si nos da tiempo también charlaremos sobre los eventos que tenemos en marcha desde la Asociación.
Al finalizar el acto cumpliremos con la tradición de visitar un bar vecino y seguir charlando.
El ánimo del taller no es hacer a los asistentes probar cientos de comandos en Emacs. La meta es conseguir explicar los conceptos más importantes del funcionamiento de Emacs. Para aprender Emacs, primero hay que saber que partes tiene y como funciona internamente.
Fecha : 09/11/2019 Organiza : Asociación de usuarios GNU/Linux Valencia Patrocina : Las Naves Imparte : Javier Sepulveda – Director técnico ValenciaTech Plazas : ~ 25 Requisitos : Cada asistente deberá traer su ordenador portátil. No importa el sistema operativo, Emacs es multiplataforma. Reserva de plaza : Para la asistencia al taller es obligatoria la reserva de plaza a través del siguiente enlace : https://framaforms.org/taller-gratuito-de-gnuemacs-1569497130
Recomendamos a todos los alumnos asistentes al taller acudan con la versión de Emacs que deseen intalada correctamente en sus equipos. El docente no podrá atender incidencias técnicas relativas a la instalación del programa.
Emacs es un editor con más de 30 años de vida, y con todas las garantías de durar 30 años más. Si no conoces Emacs, es tu oportunidad para tener una toma de contacto. Hay muchos tutoriales y manuales de Emacs, incluso Emacs dispone de un tutorial propio, y ayuda integrada, pero Emacs tiene una curva de aprendizaje alta, y muchas veces los comienzos son duros.
Por eso un taller de introducción a Emacs, tiene mucho sentido. Nuestro compañero Javier Sepúlveda nos comenta, que él no es un experto en Emacs, pero ha decidido llegar a serlo algún día. Es por esto que ahora solo usa Emacs para realizar prácticamente todas sus tareas. Nos comenta que trabajar con Emacs diariamente es el secreto para sacar cada día más rendimiento al editor, y seguir avanzando. Estudiar Emacs no sirve de nada, hay que usarlo diariamente.
Javier ha realizado un sobre-esfuerzo para todos nosotros estudiando todas las complejidades de Emacs, donde cualquier usuario puede quedarse atascado y ha ido documentando todos estos problemas con sus soluciones. Todo esto le ha llevado a realizar un pequeño tutorial de auto-ayuda que usa de manera personal para su propio estudio, pero que va a compartir con todos nosotros para que podamos beneficiarnos.
Según nos cuenta Javier, para aprender Emacs él invirtió 8 horas diarias durante 4 semanas, sin hacer otra cosa que leer y practicar dentro de Emacs. Ahora usa Emacs diariamente para realizar gran parte de sus tareas de informática.
Emacs es un programa enorme, que lleva mejorándose varias décadas. Es un programa que cuenta con miles de comandos, e incluso un lenguaje de programación para realizar nuevas funcionalidades.
Emacs no solo está orientado para programadores y profesionales de la informática. Hoy en día Emacs es usado por miles de escritores, periodistas y científicos de todo el mundo. Tú puedes ser un usuario más.
A continuación pasamos a detallar los contenidos del taller de Emacs.
INDICE DE CONTENIDOS
Historia de emacs
Que es emacs
Preguntas frecuentes y consejos
Conceptos básicos previos
Enlaces
Razones para usar emacs
Que es editar
Ayuda de emacs
Ejecucion emacs
Emacs y la pantalla
Insercion de datos en emacs
Ficheros y backups
Guardados automáticos en emacs
Comandos en emacs
Teclas y comandos
Emacs mini-buffer
Argumentos – repetición de comandos
Seleccion de texto
Copiando y pegando
Fuentes
Kill ring
Modos mayores y menores
Listado de comandos
Expresiones regulares
Autenticación
Personalización
Navegar por internet
Instalación de paquetes
Funcionalidades extras
Tras finalizar el taller los asistentes que lo deseen podrán acudir a la comida que se realizará en un local cercano ( sin necesidad de usar coche ).
Agradecimientos : Agradecer a Las Naves la cesión de sus instalaciones para la celebración del taller. Sin el apoyo de Las Naves no podría ser posible contar con un espacio para tantos asistentes, con puntos de conexión a red eléctrica e Internet.
El próximo jueves 3 de Octubre, a las 17:00h en la Universidad Jaime I de Castellón, se realizará un taller de instalación y virtualización de la nueva versión de la distribución GNU/Linux LliureX 19.
Gracias a la organización de Julio Pacheco (Coordinador del proyecto UJI-LliureX) y Salvador Aznar (Técnico docente de la Consellería de Educación) ha sido posible la realización de este taller por parte de VANT y nosotr@s mismos.
El taller será dirigido particularmente a los alumnos de la Universidad pero está abierto al público en general, por lo que cualquier persona que quiera acudir a instalar la nueva versión de LliureX en su equipo está invitada a asistir.
Aunque en el aula se dispondrán de la imágenes ISO, DVDs y memorias USB preparadas para la instalación del sistema operativo, se rogaría que los asistentes, para agilizar lo máximo el proceso, tuvieran en cuenta los siguientes puntos:
–Traer DVD o memoria USB arrancable con la ISO de LliureX 19 preparada en caso de querer hacer una instalación física en el equipo o realizar un Dual Boot.
–Traer descargada la ISO de LliureX 19 en el equipo en caso de querer hacer una virtualización del sistema operativo GNU/Linux.
-En el caso de querer realizar un Dual Boot, o una virtualización, asegurarse de tener suficiente espacio disponible en el disco duro. LliureX se puede instalar con muy poco espacio pero para un correcto funcionamiento recomendamos al menos tener unos 20GB para el trabajo habitual.
-Para la instalación den modo Dual Boot también se rogaría venir con la desfragmentación del disco duro hecha previamente para evitar problemas.
–Venir al taller con una Copia de Seguridad de los datos importantes del equipo ya que, aunque ponemos todo nuestro empeño en ello, no nos podemos hacer responsables de la posible perdida de los mismos por cualquier tipo de problema imprevisto.
A parte de esto, quien no quiera realizar una instalación o virtualización en su equipo, VANT traerá varios ordenadores portátiles donde se podrá practicar el taller en ellos.
Utilizamos cookies propias solo para los inicios de sesión del sitio. Si está de acuerdo clique Aceptar, si no lo hace, y necesita usar esta funcionalidad, no le aseguramos un perfecto funcionamiento de la misma. Más información en nuestra
Política de Cookies